miércoles, 3 de diciembre de 2008

¿Para quién escriben estos?

Esta mañana ha caído en mis manos un ejemplar de la revista TELVA que me ha hecho saber que estoy acabada.

Entre los numerosos reportajes que ofrecía figuraba uno dedicado a cómo estar fashion en la oficina (al loro):
- cómprate un camisero de Tommy Hilfiger (120 euros).
- Tápalo con un mono negro de Armani Collezioni (900 euros de ná).
- No olvides unas botas de Ferragamo (total, son 710 euretes).
- Y un maxi-bolso de cuero de Vuitton (2.500 euros que no van a ningún lao).

Unas páginas más adelante me hacían saber que entre los 25 (!) accesorios imprescindibles de la temporada figuran un maletín en piel de cocodrilo de Gucci, un cinturón maxi-hebilla de Fendi, unos zapatos mega-plataforma con tacón de pitón de Dior (con una pinta incómodos...), un sombrero (horroroso) de plumas y rafia de Galliano, unos guantes de charol de Burberry y un anillo de oro amarillo, brillantes y citrino (¿qué coño es eso?) de Chopard.

Obviamente, no tengo nada de esto en mi armario ni en mi joyero (vamos, tengo armario de chiripa y joyero... ¿qué es un joyero? ¿un señor que hace “joyos”, usease, agujeros?), asi que he empezado a sentirme pequeña, pequeña, pequeña, chiquitiiiiiina.

He seguido pasando hojas y he visto algunas “perlas” salidas por la boca de Gloria Stefan, como cuando le preguntan en qué momento de su vida sintió más miedo y asegura que cuando uno de sus seis perros enfermó “sin saber por qué”. También le piden que recuerde una gran llantina y qué la motivó. La respuesta es: “con un documental sobre los pingüinos emperador, sufrí mucho al ver que no podía hacer nada por ayudarles, aunque mi hija quería mandarles un avión lleno de comida” (¿?). La cosa no para ahí. Preguntada por si se arrepiente o no de algo, la Stefan asegura que “de no haber sido más cariñosa con mi (desaparecida) abuela” (¡!).

He pensado en mis propios valores como persona y me he sentido tan alejada de esta celebrity que he empezado a verme a mí misma como una insignificancia, una tarada, un desecho humano. Si ella es la “guay” (al número de fans me remito), yo soy una miserable, está claro.

Unas páginas más allá me ha encontrado con una foto de Alaska y esposo y he pensado: “hombre, al fin, un poco de sentido común”. ¡Pues tampoco! Alaska asegura que lo que “más” le gusta de su marido es su capacidad para recorrer Harrod’s sin agotarse durante 8 horas! (Olvido, bonita, se me ocurren cosas mejores que hacer durante ocho horas con o sin cansancio de por medio...).

Prácticamente desolada, he seguido pasando las páginas de couché y he encontrado algo realmente prometedor: “cómo cuidar de nuestros mayores cuando no nos sobran tiempo ni euros”. He buceado en el reportaje y he extraído las siguientes ideas: que puedes adaptar tu coche a las necesidades de tus octogenarios progenitores por no más de 4.000 euros, que es fundamental que retires sus antiguas camas e instales unos modernos somieres elevables que no van a subir de los 3.000, que te deshagas de la vieja vajilla familiar y te hagas con una nueva y ergonómica (vamos, comer la sopa de ajo aquí debe ser una delicia...), que prevengas situaciones de riesgo eliminando la poca práctica y muy peligrosa bañera e instalando, en su lugar, un moderno plato de ducha antideslizante con piso adaptado a silla de ruedas.... vamos, unas ideotas de la hostia.

Llegados a este punto, he dejado de sentirme minúscula y he cerrado la revista por razones obvias. Pero, ¿se puede saber qué mente (diarreica) programa el contenido de estos magazines? ¿a qué mentes (atrofiadas) va dirigido? ¿quién la compra? ¿cómo coño ha llegado a mis manos? ¿por qué la he abierto? ¿leen esto los hombres? ¿son las mujeres tan gilipollas? ¿qué leches es el citrino (me reitero)? ¿quién es Ferragamo? ¿qué aspecto tienen los más de 2.000 euros que cuesta el bolsito de Vuitton (que, por cierto, era feo y refeo)?

En fin, queridos lectores, antes de proceder a despedazar y quemar este ejemplar de Telva, voy a tomarme una tila, que a mí estas cosas me sacan de mis casillas.

Muacs, muacs.

7 comentarios:

siguealburro.com dijo...

Verás nunca nos darán el premio de la revista la T de Telva (design luccino y visconti),pero es que nosotros somos de este mundo y afortunadamente no nos quedamos en lo superficial;o sea,la T de "taradas, tordas,trogloditas,tupperware de la divinidad".
Es otra forma de ver la vida. Recuerdo una charlita que daba un hombre que había recorrido el mundo con la idea de viajar en el mayor número de transportes posibles el sólo y contaba las penurias y alegrías de los paises pobres y sus vivencias en desiertos, mares, ríos, montañas... Cuando le preguntarón cual fue su peor momento a lo largo del viaje contestó : " Pueeeesss... lo peor fue cuando un sponsor me retiró el dinero" ???????¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿!!!!!!!!!!.
Pensé que la gente sin sensibilidad ni sentimientos pasa por la vida, pero la vida no pasa por ellos y se pierden lo mejor: vivir. Eso sí tienen mejor cuenta corriente que la mía lo reconozco.

Fdo.: Pitita de los prados Verdes (o sea, la Su)

Elenium dijo...

Osea, tia, que poco puesta estas, osea. Mira, si quieres, osea, quedamos el viernes y vamos a ver a luis vuitton, osea, que ha abierto una tienda en la Gran Vía, osea.
Yo también queria mandar un avion a los pingüinos, osea, pero al final llovía y no pudo despegar.

En fin. El problema es que te puedes imaginar que la Telva va de ese pelo, pero si te fijas en la revista MujerdeHoy del Correo, hablan de cosas similares y los precios de las prendas son exorbitados, como si cualquiera pudiese comprarlos.
Esas revistas son un insulto a la inteligencia, pero se venden a porrillo, la gente las compra y suspira por el pantalón de ferragamo de 4ooo euros y flipa con que gloria estefan sufra por su perro.
En fin, que mal vamos, que mal vamos, osea....

Elenium dijo...

Por cierto, nena:

El citrino es un cristal amarillo anaranjado semitransparente que no es difícil conseguir en el mercado. Sus propiedades son muy alabadas, especialmente porque es un cristal de felicidad.
Esto significa que su energía es fabulosa para cuando nos sentimos tristes o deprimidos. Nos puede ayudar a recobrar el entusiasmo por la vida y la confianza en que podremos conseguir lo que nos propongamos. Así mismo, por esta razón es también un cristal de éxito, que nos provee de todo lo que necesitamos para triunfar.
Además, armoniza la energía de nuestro cuerpo, sanando aquellas zonas energéticas descompensadas. De ahí esa maravillosa sensación de plenitud que nos aporta.

Que lo sepas......
(Que guay esto de cortar y pegar,jajaja)

Elisa dijo...

Pues sí chica, yo tambien me he sentido alguna vez indignada por el contenido de las revistas supuestamente "femeninas" y me he hecho las mismas preguntas: ¿Quién compra estas revistas? y ¿alquien las lee?. Comprar, lo que se dice comprar, una vez pagué 3 Eurazos por una (creo que era "Cosmopolitan" ¡horror!) pero es que no me pude resistir porque regalaban un bolso monísimo. Lógicamente, después de gastarme semejante capitalazo ¡qué menos que ojear un poco la revista! ¡CRASO ERROR! Acabé echando pestes y maldiciendo a las mentes enfermas que dan una imagen tan frívola de las mujeres (y tan optimista, añado... porque para "estar al día" tienes que ser riquísima...). El caso es que no conozco a nadie que confiese haber comprado una de estas revistas ni que hable bien de ellas, pero el hecho es que siguen en el mercado y, a no ser que se trate de una ONG ("Estúpidas sin fronteras", por ejemplo), alguna venderán ¡digo yo...! y, si cae una en nuestras manos, raro es que no la echemos un vistazo (¿será por el "morbo"? o para poder ponerlas a parir...). En fin, yo suelo decir que de las pocas cosas buenas que me han pasado en la vida, el haber nacido mujer creo que es la mejor ¡para que luego vengan cuatro "descerebradas" (no olvidemos que el equipo de redacción suele ser mayoritariamente femenino ¡para más INRI!) a echarte por tierra el argumento!.
Besitos.

Sarat dijo...

¡Qué razón teneis todas! Sin embargo ahí están esas revistas sobreviviendo en un mercado difícil donde otras pocas revistas han ido a parar al olvido por falta de suscripciones.

A veces, en mis oscuros pensamientos paranoicos me imagino a un puñado de humanos, machos alfa, con el poder económico en sus manos manipulando los medios de comunicación para crear la percepción y la ilusión del mundo en que vivimos: los machos dominando y las mujeres sumisas. Y debe ser así para que nada cambie, para que sigan en el poder los fanáticos de las religiones (me da igual cómo se llamen, lo que les une es el ansia de poder... masculino), los codiciosos políticos que aspiran a la dominación y los magnates de la economía que aspiran a convertir el mundo en una élite de pocos ricos y muchos pobres abnegados y sometidos.

¿Y qué tiene que ver esto con las revistas femeninas? pues que detrás de éstas están editoriales pertenecientes a grandes grupos de comunicación que mantienen a golpe de talonario y publicidad "femenina" dichas revistas. Y si no que se lo cuenten a más de una revista feminista que ha intentado salir a la luz en papel cuché y se han encontrado con muros insalvables comparados con otras revistas (no femeninas, claro) con menores suscripciones. Por ejemplo, la revista Poder y Libertad (vaya nombrecito) es heredera de la antigua revista Vindicación Feminista cuando el feminismo era un partido político (allá en tiempos de la república). Esta revista nació en Barcelona en el 79 de la mano de Lidia Falcón y sobrevive gracias a internet con una publicación semestral. Otra revista más actual y liderada por Montserrat Boix es mujeresenred.net.

Es que parece que no hay término medio: o eres una mujer idiotizada por el consumo en la apariencia física y el atractivo sexual, o eres feminista.

Bueno un término medio sí lo dan las mujeres empresarias y directivas a través de sus asociaciones y páginas web que ofrecen otra imagen aunque sus contenidos sean más de temas profesionales pero hay un poco de todo como en soyempresaria.com, redempresarias.com, emprendedoras.com, etc. Entrando en google se encuentran un montón.

Alegrémonos pues de que afortunadamente hay "otro mundo" para las mujeres aunque la publicidad machacona nos haga creer que sólo exite un mundo. Y para muestra os comento que en noviembre celebraron en Bilbao el XX congreso para la unión de empresas iberoamericanas y vascas lideradas por mujeres (cimebilbao.org), organizado por la federación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesionales de Euskadi (fedep.org).

Si habeis leído hasta aquí gracias y perdón por el rollo. Es que me toca la fibra...

mimenda dijo...

Jolinas, Sarat! Qué puesta estás, tía! Tengo que visitar esas revistitas y webs que mencionas cuando acabe con las 84 en las que se ve a Brad Pitt enseñando el trasero.
Es coña! (qué más quisiera yo! sólo hay dos!). Sí, supongo que antes eramos fáciles de dominar de una en una y con la pata quebrada en casita. Ahora se necesitan grandes medios de comunicación de masas para agilipollarnos y dejarnos pensando en qué coño es el citrino (que mientras hacemos eso no pensamos en que seguimos cobrando menos que los tíos por hacer el mismo trabajo, por poner un pequeño ejemplo).

mimenda dijo...

Por cierto, Su, sé de quién hablas en tu comentario. Me sorprende mucho que este tío dijera eso porque estuvo a punto de palmarla cuando la pedalina con la que salvaba la distancia entre Barcelona y Mallorca (creo) volcó y casi le embiste una embarcación (esto no es coña). Además, el tío llevaba una vida bastante yankee pero un día se hartó y convirtió su apartamento en un rastrillo improvisado para venderlo todo y así poder viajar. Fíjate, si era mi ídolo y todo... y resulta que... sucio parné!