domingo, 9 de noviembre de 2008

San Martín y la txalaparta

El pasado domingo lo pasé en compañía de los burros con los que subo al monte. No es un insulto. Nuestro grupo de senderismo y montaña (y de romerías, y de conciertos y de saraos varios) se llama "siguealburro.com", de forma que todos llevamos muy a gala eso de ser "burritos".

Bea (mi amiga del pleistoceno, aunque está muy bien conservada) tuvo la genial idea de proponer una salida alternativa a la prevista en el calendario oficial. "Es que en Alonsotegi se celebra San Martín, en la ermita del barrio que se llama así, San Martín, y lo que hacen es parecido a lo de Santa Quiteria, osea, a la hora de comer, reparten morcillas, chorizos, panceta...". A los que pagamos hipoteca los ojos nos hacían como al tío Gilito: el símbolo del dólar (un día que no pago la jamada y, además, si dan bien, igual no tengo ni que cenar, entonces, a ver, tropemila, mila, tropemila, mil... me ahorro... 2 euros, no está mal). Y a los que no la pagan, los jugos gástricos se le revolucionan con sólo oír la palabra "cerdo". Asi que allí nos reunimos unos cuantos hipotecados y sin hipotecar, pero amantes todos de la chacina y el folklore popular vasco.

Movimos la mandíbula a ritmo de alboka y pandero y tomamos buenos tragos de (un espantoso) clarete. Al concluir, posamos para la foto con restos de morcilla entre los dientes y, cuando parecía que allí no había más que hacer, se me acerca Rober (Goikiri) y me dice: "¿tocamos?" y me señala con la mirada una txalaparta. Para aquellos que no conozcan este instrumento tradicional, tan nuestro, adjunto el siguiente link.


La txalaparta, con sus sonidos de madera que choca contra madera, tiene una algo de ancestral, algo que te transporta en el tiempo. Rober sabía tocar la txalaparta, el muy pillo, porque ha tenido una en casa. Yo, ni zorra, pero allá que fui. Pedimos permiso al maestro txalapartari y fue él mismo quien, tras vernos tan interesados, se ofreció a darnos unas nociones básicas sobre el instrumento. Y allí empezó realmente la romería.

Después de nuestro dueto, se arrancó Fernando

y después Mavi y Jorge

más tarde Kaly y Paco
después se animó Montse

y, finalmente, María y Kike.

Todo ello nos dejó momentos memorables
Momentos MUY MEMORABLES

Bajo la atenta y cómplice mirada del resto del grupo

Y también cosechamos cálidos y sinceros aplausos...

Si tuviera que dictar veredicto, lo tendría muy difícil porque, sin desmerecer un ápice al resto, la pareja Kaly y Paco fue realmente buena, pero Kaly y Montse también estuvieron genial (va a ser que el que es bueno es Kaly). De lo que no me cabe duda es de que la pareja más arrítmica fueron Mavi y Jorge... Pero no porque les faltara oído ni nada por el estilo, no. Pero es que... a ver... maestro txalapartero, por Dios, por su madre... póngase unas gafitas de sol la próxima vez o una careta, directamente, que esos ojos azules nos tenían a todas un poquito atontadas (y a algunas... más que a otras, y no miro a nadie...). Por si tuvieramos poco con el tema físico, resultó ser usted de un encantador subido y, claro, aquí, la peña revolucionada con el mozo de la txapela. Normal que al final nos murieramos todas por tocarle la... txalaparta. Vamos, es más, hasta Juan, que se declara heterosexual sin tapujos (todo un osado en los tiempos que corren), confesó haberse sentido atraído por el txalapartari. "Es que -comentó - si hace eso con las makilas... que no hará con la zakila!". Pues sí, razón tienes. En fin, con todo mi respeto y mi agradecimiento por las explicaciones que nos diste, Carlos, y por el buen rato que pasamos txalaparteando, te dedico esta entrada (aunque no te vayas a enterar). Pero la dedicatoria es compartida, cuidadín. Con Mavi, por supuesto, ¿con quién si no? (que esta seguro que se entera).

Bueno, burretes (y demás personal internetiano), un beso y hasta la próxima entrada.

7 comentarios:

fern dijo...

Pues para los que queráis ver el concierto en directo, con la colaboración de Bobby Mcferrin, lo tenéis en el Gmail.
VIVA SAN MARTÍN!!!

mimenda dijo...

Precioso!! Me ha encantado. Muchas gracias, majo.

Trapu. dijo...

WOW!!!
Pos a mi tambien me a encantado... Gracias, majo.
Un besote.

Susana dijo...

Ay, que bonito Fern!!! y que penita haberme perdido el sarao completo; yo que soy sorda para la música y me expulsaron del coro del colegio, como habría disfrutado recibiendo unas clases imposibles!!!
Besitos

Elenium dijo...

Que majo! A mi tambien me ha encantado.
Gracias precioso. (creo que era al revés, ¿no?)
Un besote.
VIVA ALONSOTEGI

Elisa dijo...

Muy bonito Sonia, a pesar de haberme bajado la moral por el aspecto de "borona en romería" que muestro en las fotos, agradezco tener un recuerdo gráfico del evento ya que ¡He perdido mi "máquina de afotar"...!
Ahora mismo me introduzco en el Gmail para seguir el concierto.
Besitos.

mimenda dijo...

¿Cómo has podido perder la máquina? Si la tenías allí, en Alonsotegi (perdón, en Balmaseda), si la tuve en la mano y te la pasé... ahí va la... pues vaya pena.